Compañeros

La intención de este espacio es el compartir saberes y experiencias, enriquecedoras
para nuestro entorno laboral y profesional.



RELACION PEDAGOGICA

Enlace para un video que nos una demostracion de Relacion Pedagogíca html   aprender a aprender
  • Considero que este vídeo nos muestra una buena Relación Pedagógica, ya que nos da la demostración de como el docente puede brindar herramientas al estudiante para que el produzca y no siempre tenerlo para llenar de información este es uno de los comentarios que realizo ante la Relación Pedagógica ya que cuando retomamos conocimiento previos le estamos dando otro sentido al aprendizaje volviéndolo significativo y donde los estudiantes son participes.

Es una relación entre profesor y alumno en que ambos están orientados hacia una cierta asignatura (matemáticas, lengua o ciencias, por ejemplo) y hacia el mundo con que se relaciona esta asignatura.

la relación pedagógica entre el profesor y los alumnos tiene que ser una relación bidireccional. El profesor pretende que los alumnos aprendan y crezcan con respeto a lo que enseña. A su vez, los alumnos tienen que tener un deseo, una disposición y una preparación para aprender. Sin esa «disposición para aprender» no se aprenderá nada trascendente. Naturalmente, en cierta medida, el profesor puede motivar el interés de un niño o un joven hacia ciertas materias. Pero tenemos que considerar que la «disposición para aprender» es una cuestión compleja que supone algo más que la madurez cognitiva o la disposición motivada.



Definición citada de
http://lamiradapedagogica.blogspot.com/2006/03/la-relacin-pedaggica-1.

No hay comentarios:

Publicar un comentario