Compañeros

La intención de este espacio es el compartir saberes y experiencias, enriquecedoras
para nuestro entorno laboral y profesional.



MIS ACERCAMIENTOS A LA PEDAGOGÍA

Inicialmente y como el grado decimo mi inclinación era hacia la carrera de Derecho, soñaba con ser una abogada, pasando el tiempo nos dicen que debemos realizar nuestra labor social cumpliendo ciertas horas para poder obtener el título de Bachiller. Buscando el lugar don podría realizar mi labor social me encontré un amigo que estudiaba en ese entonces Psicología y además estaba realizando sus prácticas en la fundación de niños con discapacidades, llamada FUNDEC, pues ahí fue donde descubrí mi vocación que además de compartir con los niños, y que niños porque aprendí mucho de ellos también me di cuenta de que podía servir a los demás como eran los padres de familia, realizando mi labor social tres días a la semana y por dos meses se fue despertando el interés por esta hermosa profesión y lo exprese en el programa de orientación vocacional de el colegio al que pertenecía recibiendo críticas de mis docentes porque lo único que dijeron NO LO HAGA ESTO CADA VEZ SE PONE PEOR.

Y aunque en ese momento por situaciones económicas no podía ingresar a una universidad si esta estaba en contacto con los niños, era Madre Comunitaria que para muchos es una tarea insignificante pero para mí era además de un empleo la oportunidad de ir enriqueciendo mi vocación para cada vez estar mas segura de lo quería y aunque a mí no me toco la clase de educación de la que habla la lectura si considero que quedaron muchos vacios, y es en eso en lo que pienso cuando ingreso en aula de clases; para los niños no se lleguen a sentir algún día con vacios que yo pude haberles llenado en la etapa del preescolar que es la que me desempeño ahora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario