LECTURA Y ESCRITURA
Tutor: GERARDO ESPINOSA YÁÑEZ
Una de las herramientas utilizadas por el ser humano para comunicarnos es el lenguaje, además, este constituye uno de los instrumentos más importantes para los niños y las niñas para conocer el contexto en el que se encuentra y establecen las primeras relaciones afectivas, por estas razones debemos tomar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lectura y la escritura como uno de los aprendizajes más importantes.
Es la información que rescato de la tutoría ya que para mi tiene mucha importancia en el proceso educativo que llevo con mis niños y niñas, dándoles oportunidades y espacios para desarrollar en ellos las habilidades lectoras y también el gusto por la lectura y escritura, reconociendo que en mi proceso escolar por ser un método tradicional no se permitían espacios tan agradables para realizar esta enriquecedora y hermosa actividad como lo es la lectura y escritura.
Corroborando en las tutorías que el lenguaje es el canal por el que se trasmite el pensamiento y también es el que permite a los seres humanos satisfacer la necesidad de comunicarse con los demás, y dada la importancia de la comunicación en las personas, se debe involucrar la enseñanza de la lectura y la escritura en el proceso integral de los niños y niñas, buscando estrategias, métodos que despierten el los pequeños el gusto por la lectura y para ellos debemos empezar por nosotros mismos para poder trasmitirle a los niños ese interés.
Los educadores si queremos resultados exitosos de nuestros estudiantes debemos familiarizarnos con las metodologías de la lecto-escritura con propósitos y objetivos claros de que es lo que queremos en los niños y niñas sin caer en el error de aprender por aprender ya que de esta manera creo que no disfrutarían el proceso de la lectura y escritura como tal, perdiendo en ellos los mejores años donde crear hábitos es de vital importancia.
ALGUNAS PREGUNTAS QUE PUEDO UTILIZAR A TIPO TEST PERSONAL ANTES DE INICIAR LA LECTURA DE UN TEXTO:
leo por gusto o obligacion?
solo por necesidad del momento?
sera que obtendré algún conocimiento?
Dándonos a nosotros mismos respuestas que nos hagan reflexionar sobre la manera que debemos leer para poder además de comprender un texto encontrarle significado en nuestra cotidianidad o de que manera nos esta retro- alimentando.
PROCESO DENTRO DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Entendemos por Metacogniciónautoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.
Cuando un alumno sabe que extraer las ideas principales de un texto favorece su recuerdo o que organizar la información en un mapa conceptual favorece la recuperación de una manera significativa. De esta manera puede utilizar estas estrategias para mejorar su memoria, Pero el conocimiento del propio conocimiento no siempre implica resultados positivos en la actividad intelectual, ya que es necesario recuperarlo y aplicarlo en actividades concretas y utilizar las estrategias idóneas para cada situación de aprendizaje.
Este fue uno de los conceptos relevantes, realizamos intercambio de ideas dentro de la tutoría, dandonos la oportunidad de realiza un estudio mas profundo de todo el proceso de aprendizaje, donde decimos que meta, es todo que esta mas allá de lo que a simple vista vemos, y cognición es toda comprension lectora que se debe desarrollar en el niño, focalizando y haciéndolo parte de los entanderes básicos de competencia que propone el ministerio de educacion como son la parte ARGUMENTATIVA, INTERPRETATIVA Y PROPOSITIVA.
Entendemos por Metacognición autoregular el propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación, aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva actuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario